…Sin PORN…sin PRUG…y sin Parque…

En 1986 el Archipiélago Chinijo se convirtió en el primer espacio natural protegido en declararse dentro de la Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos, con excepción de los cuatro Parques Nacionales ya existentes.

A la figura de Parque Natural se le fueron sumando muchas más con el paso de los años convirtiéndolo en el espacio natural con más figuras de protección de Canarias.

Sin embargo el Parque Natural estuvo desde su creación y hasta el 2006 sin normas de conservación, en ese año se aprobó su Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG).

A finales del 2014 la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial del Gobierno de Canarias inició un proceso de revisión (actualización) del PRUG del Parque Natural. En el 2016, el Cabildo Insular de Lanzarote asumió la responsabilidad y dirección de dicha revisión y actualización, proceso que el Cabildo pretendía finalizar en 2017.

Pero, cuando no había finalizado el proceso de revisión, en diciembre de 2017 el PRUG fue anulado por el Tribunal Supremo al considerar que “su declaración como Parque Natural ha perdido su vigencia al no tener elaborado su Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN), eficacia y vigencia que recobraría con la aprobación, aun posterior y extemporánea, del preceptivo PORN o instrumento equivalente previsto en la legislación autonómica, como es el caso de los Planes Insulares de Ordenación (PIO)”.

Desde esa fecha no tenemos ni Parque, ni PRUG, ni se ha elaborado el tan necesario e imprescindible PORN para que vuelva a recuperar el Parque su vigencia como tal.

En los últimos meses algo se ha movido ya que el Gobierno de Canarias mediante la ORDEN de 20 de junio de 2019, inició “el trámite de aprobación del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Parque Natural del Archipiélago de Chinijo, isla de Lanzarote.

Pero viendo los tiempos que se toman las administraciones canarias en aprobar y actualizar las normas de conservación de sus propios Espacios Naturales Protegidos mucho nos tememos que este proceso se va a eternizar.

Anuncio publicitario

Campaña Chinijo 2019

Del 20 de julio al 28 de septiembre desarrollamos en La Graciosa la Campaña Chinijo 2019, actividad que venimos realizando de manera ininterrumpida en el Archipiélago Chinijo desde 1998.

50 voluntarios repartidos en 10 turnos semanales que han dedicado su tiempo libre a recoger plásticos de las costas de La Graciosa, realizar actividades de sensibilización con la población infantil local e informar medioambientalmente a los numerosos turistas que visitan la isla en verano.

Muy difícil plasmar en palabras el esfuerzo, trabajo e ilusión aportados por todas estas personas a lo largo de estos meses.

Me quedo con sus caras de satisfacción al dejar las playas limpias y las de sorpresa y admiración al descubrir cada uno de los maravillosos rincones que guarda La Graciosa, isla que se llevan muy adentro, sumándose a los 1700 voluntarios que ya ejercen como embajadores de este espacio ayudándonos a divulgar sus valores naturales y su necesidad de conservación.