Las Salinas de Janubio libres de microplásticos

En el Parque Natural del Archipiélago Chinijo tenemos las Salinas del Río, las más antiguas de Canarias, situadas al norte de Lanzarote.

En el sur de la isla tenemos las Salinas de Janubio, las más grandes de Canarias y con un enorme valor natural y cultural.

Estas salinas desde 1987 forman parte de la Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos como «Sitio de Interés Científico» y de la Red Natura 2000 al ser una «ZEPA» , además están incluidas en el Convenio Ramsar sobre humedales del mundo y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) tramita su inclusión en el Libro Rojo de paisajes amenazados.

Las Salinas de Janubio gozan de dos declaraciones como «Bien de Interés Cultural», una de ellas con la categoría de «Monumento» y la otra como «Zona Paleontológica».

La empresa que explota, en la actualidad, las salinas acaba de publicar el resultado de un estudio encargado a «TRESa» sobre la presencia de microplásticos en la sal que comercializan. El estudio se basa en el análisis de microplásticos usando el análisis termogravimétrico y la calorimetría
diferencial de barrido (TGA-DSC).

El estudio concluye que la sal de Janubio no contiene microplásticos de las familias analizadas: Polipropileno, Polietileno de alta densidad, Polietileno de baja densidad, PET y Nylon.

Una muy buena noticia para la supervivencia de esta actividad salinera tradicional y la de las especies que habitan el lugar, además de las que están de paso, de hecho estas salinas están consideradas uno de los sitios más importantes de limícolas migratorias de Canarias, por variedad de especies y número de individuos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s