
Hace unos días saltaba a las redes esta imagen de una pequeña cala al norte del islote de Alegranza. Todos estos residuos venidos de América, sur de Europa y África, el mar nos los devuelve en Canarias en todas sus costas orientadas al norte, lugar de entrada de las corrientes marinas provenientes de estos tres continentes.

Esto no es no es un problema reciente, desde 1998 desde WWF llevamos limpiando la costa norte de Alegranza cuando hemos podido y se nos ha dejado…La foto de arriba corresponde al 2013 y parece calcada a la de 2020 incluyendo un frigorífico de similares características.

Desde 1998 hasta la actualidad venimos realizando limpiezas periódicas con voluntarios de esta zona, como la de la imagen superior.

Quedando la zona de actuación limpia de plásticos después de cada actuación como la de la imagen superior y las inferiores…


Esto es un problema global, que requiere de soluciones globales como esta propuesta de WWF: https://actua.wwf.es/es/actua-por-una-naturaleza-sin-plasticos