Día Europeo de los Parques: Un buen día para empezar a «activar» nuestros «Espacios Naturales Protegidos de Papel»…

La Graciosa, Risco de Famara, Archipiélago Chinijo

En los últimos días la administración autonómica ha anunciado la inminente aprobación definitiva del PORN (Plan de Ordenación de los Recursos Naturales) del Parque Natural del Archipiélago Chinijo con lo que lograría recuperar su vigencia como tal, pero no ha dejado claro si antes no se establecen “encuentros presenciales con la ciudadanía y las administraciones implicadas para valorar y negociar acuerdos” tal como se había comprometido públicamente. También que la actualización de su PRUG (Plan Rector de Uso y Gestión) llevaría más de un año y medio desde la aprobación del PORN, y que no contempla la creación de su Órgano de Gestión o Junta Rectora que asegurase la coordinación entre las diferentes administraciones con competencias en la gestión del espacio y la participación pública en la misma, dejando en manos del Cabildo la decisión de crear o no dicho Órgano.

En el Día Europeo de los Parques vemos que todavía queda mucho por lograr en la gestión del Parque Natural del Archipélago Chinijo y en la de los restantes Espacios Naturales Protegidos (ENP) de Lanzarote.

Es necesario consensuar entre todos los actores sociales una hoja de ruta sobre el futuro que queremos para Lanzarote y el Archipiélago Chinijo actualizando la Estrategia de Sostenibilidad de la Reserva de la Biosfera de Lanzarote e incorporándola a la actualización de Plan Insular de Ordenación del Territorio de Lanzarote (PIOT), cuya aprobación permitiría sentar las bases para la actualización de las Normas de Conservación pendientes de los ENP.

Precisamente en la actualización del PRUG del Parque Natural del Archipiélago ya debería estar recogida la necesidad de la creación de un Órgano de Gestión o Junta Rectora propia, y además es necesario volver a activar el funcionamiento del Patronato Insular de Espacios Naturales Protegidos de Lanzarote como órgano coordinador, fiscalizador y participativo de los restantes ENP de la isla.

Para todo ello, es necesario que las diferentes entidades, asociaciones, naturalistas, que nos dedicamos a la conservación de la naturaleza hagamos un mayor esfuerzo en mostrar a la población los importantísimos valores naturales presentes en nuestro entorno para despertar en ella la necesidad de su protección y por lo tanto lograr que las diferentes administraciones públicas se vean comprometidas realmente en su conservación.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s