Geología

En el Parque Natural del Archipiélago Chinijo nos encontramos con tres entidades geomorfológicas perfectamente diferenciadas (GOBIERNO DE CANARIAS, 2014).

– Los Riscos de Famara formando parte del Macizo de Famara que se corresponden con un escudo volcánico parcialmente erosionado. Estos riscos constituyen una excelente muestra de las emisiones fisurales basálticas que conformaron el basamento insular de Lanzarote, presentando edades comprendidas entre los 5 y 10 millones de años.

– La isla de La Graciosa, los islotes de Montaña Clara y Alegranza, y los Roques del Este y del Oeste que conforman un conjunto volcánico, muy bien conservado (originado durante el Cuaternario) y que se encuentra apoyado sobre una plataforma submarina de menos de 200 m de profundidad que acaba al noroeste de Alegranza.

Las erupciones volcánicas originadas en el Archipiélago Chinijo son de dos tipos, por un lado erupciones magmáticas de tipo estromboliano y, por otro, las erupciones hidromagmáticas. Como resultado de estas erupciones nos encontramos con importantes edificios volcánicos, destacando la Caldera de Alegranza, el segundo mayor edificio hidrovolcánico del Archipiélago Canario.

Estos islotes presentan unos recursos didácticos, paisajísticos y científicos únicos en Canarias debido a su extraordinario estado de conservación.

-El Jable de Famara, parte inicial del Jable de Lanzarote que atraviesa la isla en dirección noroeste-sureste, formado por acumulaciones eólicas de origen orgánico marino (moluscos y algas calcáreas).

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s