Población

1. Población
La población que reside en el Parque Natural, 1915 habitantes de derecho, se concentra en las localidades de Caleta del Sebo y Pedro Barba en la isla de La Graciosa, Caleta de Famara y la Urbanización Famara (Island Homes) en el sector occidental de Lanzarote.

2. Evolución de la población
La población de Caleta del Sebo tiene su origen a finales del siglo XIX, al igual que la de Caleta de Famara. La Urbanización Famara es de más reciente creación, apareciendo en los años setenta coincidiendo con el crecimiento de la actividad turística y del proceso de segunda residencia. Existe en La Graciosa otro núcleo poblacional, Pedro Barba, que actualmente se habita de forma estacional, a modo de segunda residencia, no obstante en los últimos años 1-2 personas mantienen allí su residencia.

La evolución de la población del Parque (Tabla 11) sigue un crecimiento continuo salvo entre 1960 y 1986 debido a la emigración de parte de la población de La Graciosa a Lanzarote. En los últimos veinte años la población del Parque se ha duplicado, impulsada principalmente por el desarrollo de la actividad turística tanto en Lanzarote como en La Graciosa, destacando el crecimiento de la Caleta de Famara.

Tabla 11. Evolución de la población de derecho del Parque Natural entre 1950 y 2022

ENTIDAD195019601970198119861991199620102022
Alegranza13131 
Caleta del Sebo520605476542458577604657716
Pedro Barba729321
Caleta de Famara173211266324742944
Urb. Famara1010140207
Disem. Famara       2952
TOTAL60571147771567984392815711920
Fuentes: GOBIERNO DE CANARIAS, 2001 e Instituto Nacional de Estadística, 2022. Elaboración propia.

3. Densidad
El Parque Natural del Archipiélago Chinijo ocupa una superficie de 462,63 Km2. La superficie terrestre es de 91,12 Km2. El espacio natural presenta una densidad poblacional de 21 h / Km2. La isla de La Graciosa con sus 27,45 Km2, que corresponden al 30% de la superficie terrestre, tiene una densidad de 26 h / Km2.

4. Aspectos sociolaborales: actividad, ocupación y desempleo
En 1996 la población del Parque potencialmente activa representaba aproximadamente el 80%, estando aproximadamente el 40% de los mismos inactivos. En cifras totales los residentes en Caleta del Sebo presentaban la tasa de actividad más baja del espacio (48,14%). Respecto a la tasa de ocupación, en términos generales eran tasas altas, siendo la media del 76%, algo superior a la del Archipiélago Canario (74,57%). El núcleo con mayor tasa de ocupación era Caleta del Sebo con un 82,35%. El núcleo de mayor tasa de paro era Caleta de Famara alcanzando el 31% de los activos.

Desde el 2000 no se tienen datos sociolaborales pormenorizados del espacio, por lo que aunque desde 1996 se ha duplicado la población fruto de la mayor actividad económica, y en teoría deberían haber aumentado las tasas de actividad y ocupación, este crecimiento por otro lado en teoría se habría revertido en los últimos cuatro años con la crisis económica y financiera actual.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s