Valores culturales
1. Patrimonio arqueológico
En las aguas de este espacio se esconden yacimientos arqueológicos submarinos de notable interés, destacando la más importante colección de ánforas y anfaroides (de muy probable procedencia romana), encontrada en Canarias. En el medio terrestre nos encontramos con una amplia representación de bienes arqueológicos de origen prehispánico principalmente, que van desde estructuras tumulares, yacimientos habitacionales, construcciones de carácter económico, hasta grabados rupestres.
2. Patrimonio etnográfico
De la característica adaptación al medio del hombre de Lanzarote y sus islotes da cuenta el interesante patrimonio cultural que atesora el Parque Natural. Los elementos de mayor importancia los encontramos en: las Salinas del Río o de Gusa, las construcciones ligadas a la captación y almacenamiento del agua (aljibes, alcojidas, maretas), las construcciones ligadas a las actividades pesqueras (como los sequeros), los sistemas tradicionales de cultivo (cultivos en jable, enarenados y bancales de muro de piedra seca) y la arquitectura tradicional ligada a las zonas costeras.

3. Yacimientos paleontológicos
De especial significación son los dos tipos de yacimientos existentes. Por
un lado restos fósiles de aves con una antigüedad superior a los seis millones
de años, y por otro los depósitos marinos en donde la fauna invertebrada
resulta de gran importancia como elemento indicador de los cambios climáticos
sucedidos en épocas pasadas.